Con el compromiso de ser una institución líder en la generación, enseñanza y difusión del conocimiento de las ciencias sociales, y participar de manera más consistente en la definición de las agendas académica y pública en México y América Latina, la Flacso sede México lleva a cabo la construcción de una nueva política de investigación institucional que recupera acciones exitosas del pasado, incorpora nuevas orientaciones y énfasis en los instrumentos dirigidos a incentivar la producción científica de excelencia, y hace explícitos los objetivos que se persiguen con la investigación institucional.

La Política de Investigación de la Flacso México contempla 3 ejes estratégicos:

  1. Generación y difusión del conocimiento riguroso y relevante a partir de la promoción de la investigación científica básica y aplicada en el campo de las Ciencias Sociales.

  2. Contribución a la solución de problemas regionales, nacionales y locales.

  3. Generación de conocimiento de frontera[1] bajo parámetros internacionales.

El desarrollo de está política y de sus ejes estratégicos está a cargo de la estructura académica de la institución y su claustro, formado por profesores(as) investigadores(as) experimentados(as) y con amplia trayectoria en diversos campos de las ciencias sociales.

La investigación de la Flacso sede México se organiza a partir de áreas de estudio y líneas de investigación. Está organización de reciente creación permite visualizar la investigación que se realiza en la institución, y en particular, las aportaciones de los Profesores Investigadores al avance del conocimiento científico y la resolución de problemas públicos de México, América Latina y el mundo. Así mismo, ofrece mayor información y más clara a usuarios internos y externos sobre la multidisciplinariedad y perspectiva regional que nos caracteriza.

Las áreas de estudio de la FLACSO son: